La Cámara de Diputados convirtió en ley el etiquetado frontal de alimentos

27 de Octubre de 202109:41

El proyecto, que busca advertir sobre los excesos de grasas, sodio y azúcar en los productos alimenticios obtuvo 200 votos afirmativos, 22 negativos y 16 abstenciones.

FEMEBA ha seguido el tema con especial interés ya que el consumo excesivo de azúcares, grasas y sodio es un problema de salud pública que se asocia a las enfermedades no transmisibles que más afectan a la población: sobrepeso u obesidad, diabetes, hipertensión arterial, enfermedades vasculares, cardíacas, cerebrales y renales

La Organización Panamericana de Salud (OPS), entre otras organizaciones de la sociedad civil, han sido claras respecto a que la ingesta excesiva de estos nutrientes es resultado, en gran medida, de la amplia disponibilidad, asequibilidad y promoción de productos alimentarios procesados y ultraprocesados, que contienen cantidades excesivas de azúcares, grasas y sodio.

El etiquetado de advertencia en el frente del paquete es una herramienta simple, práctica y eficaz para informar al público sobre productos que pueden dañar la salud y ayudar a orientar las decisiones de compra.

RRHH banner
Agradecimiento a los Médicos
Revista Somos Medicos
Flicker
You Tube FEMEBA OFICIAL
Violencia
Nociones basicas
Normas Iram