Mauro Santoro (G. Viamonte). Alejandro Spagnolo (San Nicolás) y Guillermo Rosales (San Pedro)
Una nueva convocatoria para que los presidentes de las Entidades Primarias participen en las sesiones del Consejo Directivo.
El doctor Mauro Santoro (40) es presidente del Círculo Médico de General Viamonte. Nació en Pergamino y egresó de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) Luego de especializarse en clínica médica y trabajar en la ciudad de Junín, realizó cursos de posgrado en hemoterapia en La Plata. Al ser consultado por su opinión respecto a la propuesta de FEMEBA de invitar a participar a los presidentes de las Entidades Primarias en las reuniones de la Mesa Ejecutiva, destacó que “es muy útil para que los jóvenes conozcan el funcionamiento de FEMEBA. En mi caso no conocía la sede de FEMEBA y además la convocatoria sirve de incentivo para que los jóvenes se acerquen a los Círculo Médicos”.
Por otra parte, el doctor Alejandro Spagnolo (45), es presidente del Círculo Médico de San Nicolás. Médico clínico y al igual que su par de General Viamonte, estudió y se graduó en la UNR. “Hice la especialización en el sanatorio Británico de Rosario y en 2006 volví a San Nicolás, mi ciudad natal y ejerzo la medicina en internación, sala general, consultorios externos y también en un centro de hemodiálisis”. Desde 2012 participa en la actividad del Círculo Médico, en su momento como vocal, luego como Secretario y desde octubre del año pasado es el Presidente del Círculo Médico”.
A su entender “conocer el funcionamiento del Consejo es muy importante, no obstante que tengamos al doctor Brogliatti como representante en el Consejo Directivo de FEMEBA, valoramos la participación y creo que aún más después de la pandemia, poder reencontrarnos era muy necesario”.
Finalmente, el doctor Guillermo Rosales (47), titular de la Asociación Médica de San Pedro, subrayó la trascendencia de medidas que promuevan la participación en las Entidades Primarias. Rosales, si bien nació en la Ciudad de Buenos Aires, a los 12 años junto a sus padres se radicó en San Pedro. Egresado también de la UNR se especializó en clínica médica. “Creo que debemos felicitar a la dirigencia médica no solo la apertura a las nuevas generaciones, a los médicos jóvenes, sino además por capacitarnos porque estamos hablando del futuro, nada más y nada menos”.