Comunicar es Prevenir

Hantavirus: medidas de prevención

Ante el aumento de casos confirmados de Síndrome Pulmonar por Hantavirus (SPH) en la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Salud de la Provincia y la Dirección Provincial de Epidemiología recomiendan a los efectores de salud intensificar la vigilancia para la detección oportuna de los casos y su respectiva notificación. En la Provincia de Buenos Aires hasta la semana 7 del 2018 ocurrieron 16 casos confirmados por hantavirus, contra 7 que hubo en 2017. Las Regiones Sanitarias más afectadas son: Zárate, Campana, Tigre y Exaltación de la Cruz, Almirante Brown y Quilmes, Lamadrid y Las Flores, y La Plata, Berisso y Cañuelas. El problema más importante no es la incidencia anual sino la letalidad de los casos que puede superar el 30%. La identificación temprana de los casos permite mejorar las posibilidades de sobrevida, a través de la aplicación oportuna de medidas de apoyo. Por ello, la identificación de los casos debe ser realizada en la etapa prodrómica.

LEA MÁS

LEA MÁS
NO a violencia en el ámbito sanitario

Necochea: campaña contra la violencia

Impulsada por FEMEBA y sus Círculos Médicos, se realizó el viernes pasado en la Plaza San Martín de esa ciudad una campaña de concientización sobre las situaciones de violencia que afectan a los profesionales de la salud.

LEA MÁS
Bolsa de trabajo

Coronel Pringles: Búsqueda de médicos

Toco Ginecólgo y Generalista para el Hospital Municipal Dr. Manuel Cabrera y Centros de Atención Primaria de la Salud

LEA MÁS
Comunicar es Prevenir

Fiebre Amarilla

Recomendaciones para quienes viajen a Brasil. Zonas para las que se recomienda la vacunación. Datos para compartir en el consultorio. Actualización Epidemiológica.

LEA MÁS