Mariano Di Prinzio (36) es médico cirujano. Casado, tiene dos hijas con quienes vive en Ascensión, un pueblo cercano a la ciudad de General Arenales. Dice que es médico gracias al esfuerzo de Beto y Nilda, sus padres.
A raiz de las inundaciones que afectan a distintas localidades de la provincia de Buenos Aires, enviamos el Boletín Epidemiológico de Epibaires, con recomendaciones para actuar ante este evento. Al pie de la nota podrá encontrar documentos adjuntos con la información. A raiz de las inundaciones que afectan a distintas localidades de la provincia de Buenos Aires enviamos recomendaciones para actuar ante este evento.
El Ministerio de Salud nacional recordó una serie de medidas a tener en cuenta para evitar riesgos de electrocución y enfermedades causadas por una incorrecta limpieza de los ambientes. En el primer ingreso a la vivienda es conveniente que la corriente eléctrica y el gas se encuentren desconectados para evitar fuego, electrocución o explosiones. Las instalaciones, todos los equipos y aparatos eléctricos deben estar completamente secos antes de ponerlos a funcionar. Se recomienda visitar el hogar durante el día para poder contar con luz natural al momento de realizar las tareas de reparación y limpieza.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó los planes para financiar un nuevo objetivo sanitario mundial: garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Así lo hizo saber a través de un comunicado de prensa donde “exhorta a los países a que avancen hacia la cobertura sanitaria universal y potencien su inversión internacional en una financiación que catalice el desarrollo".
La doctora Alejandra Soares es la flamante Presidenta del Círculo Médico Salliqueló, desde hace apenas 1 mes. Esta anestesista tiene 38 años y es la primera vez que viene a la sede de FEMEBA.