El ministro de Ciencia, Lino Barañao, dijo que se analiza realizar un programa conjunto con Brasil para desarrollar estudios en la materia; los expertos sostienen que falta más inversión del Estado para llevar adelante nuevos trabajos.
Por medio de la nota tipo n° 14 del 2 de marzo de 2009, se informa a las Entidades Primarias sobre los alcances de la Resolución de la AFIP Nº 2.549, que entrará en vigencia a partir del próximo mes de abril, estableciendo la obligación de actuar como agente retención de los Impuesto a las Ganancias y al Valor Agregado, a todos aquellos que efectúen pagos a contribuyentes Monotributistas, que en los últi-mos doce meses hayan percibido honorarios que superan la suma de $72.000 en bruto, es decir, sin retenciones de aportes jubilatorios, impuesto a los ingre-sos brutos, retención administrativa o algún otro concepto. Ejemplo: para los pagos que se realicen durante abril de 2009, con la finalidad de establecer el monto de $ 72.000, se deberá considerar el período abril/08 - marzo/09, para los pagos que se realicen durante mayo de 2009 se deberá considerar el período mayo/08 - abril/09. Más información en la nota tipo n° 16 del 11 de marzo de 2009.
FEMEBA manifestó ante las autoridades del IOMA el profundo desagrado "que ha causado entre nuestros médicos federados y nuestras Entidades Primarias, la decisión del Instituto de cancelar con fecha 2 de marzo del corriente, y con 25 días de atraso, menos de un 19% de la facturación de prestaciones capitadas y no capitadas brindadas a beneficiarios del IOMA durante el mes de diciembre de 2008". Nota enviada a las autoridades del IOMA
E¨l Área Farmacológica de FEMEBA informó que está disponible en el sitio de la Fundación la públicacón de la Organización Panamericana de la Salid (OPS), denominada "La Formación en Medicina Orientada hacia la Atención Primaria de Salud. El propósito de esta publicación es contribuir con los Estados Miembros y las escuelas de medicina a buscar caminos conjuntos que permitan fortalecer las capacidades de los futuros médicos para comprender mejor su papel frente a las necesidades crecientes de la gente y contribuir con el desarrollo de los sistemas de salud basados en la Atención Primaria de Salud". Disponible en fundacion/documentos/0000000102.pdf.
A través de la resolución publicada hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció las disposiciones para los beneficiarios que comprenden el Sistema Integrado Previsional Argentino. Asimismo, se recuerda que fue eliminado el régimen de Capitalización, que fue absorbido y sustituido por el régimen de reparto.