Pueden tener un efecto "rebote" y aumentar el número de episodios de cefalea o crear una adicción.
A río revuelto, ganancia de pescadores, dicen. Y, como se sabe, en general ni siquiera hace falta un río. La crisis financiera global ha venido a darles a los piratas informáticos una nueva y tentadora carnada para practicar la forma de estafa virtual que más ha crecido en los últimos años: el phishing . Así como los góticos se visten siempre de negro, los piratas reemplazan la letra f por ph. Entonces, phishing es lo mismo que decir fishing (pescar). De eso se trata, además.
El pasado 5 de octubre el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) organizó en la ciudad de La Plata, el "Primer Maratón IOMA 8k" con la finalidad de generar conciencia en la población a través de una importante campaña de prevención. FEMEBA auspició y colaboró con esta iniciativa. Asistieron más de 2900 personas y entidades dedicadas a la salud difundieron sus programas y promocionaron la prevención de enfermedades.
Por primera vez se hizo un ranking basado en la calidad de vida de las ciudades argentinas. Lo elaboró un equipo de investigadores en geografía y demografía del Conicet y de seis universidades públicas nacionales. En el primer lugar quedó la ciudad de Punta Alta, en el sur de la provincia de Buenos Aires, donde el 78% goza de cobertura médica y menos del 3% vive sin baño. En el otro extremo, se encuentran los que viven en General Mosconi, en el noroeste de la provincia de Formosa, donde hay una comunidad de la etnia wichí. Allí, sólo el 13% de la población accede a una cobertura social y el 97% habita en una casa sin baño.
La Corte Suprema de Justicia falló ayer a favor de la facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) al reconocer el derecho de esa casa de estudios para establecer los mecanismos de ingreso y promoción de estudiantes.