Me parece excelente la invitación a los presidentes de los círculos y asociaciones médicas de la Federación Médica, para que participen en la sesiones de la Mesa Ejecutiva y del Consejo Directivo. Le expresé esta opinión al Presidente y al Vicepresidente. Uno de los temas que hablamos, fue la jornada de protesta y esclarecimiento que realizamos el jueves y viernes pasado. Fue importante comunicar que no pagan el trabajo médico en tiempo y forma. Fuimos a los radios, a los diarios, a la televisión y fue importante el mana a mano, con la gente, en el consultorio. Ahí también está la incertidumbre, no saben si cobrarán el sueldo y aguinaldo. Así, uno percibe una incertidumbre generalizada, por llamarla de algún modo.
La actitud de FEMEBA de abrir su funcionamiento, que los médicos asociados vean cómo funciona la Mesa Ejecutiva, cómo es un día de trabajo en el Consejo Directivo y que las decisiones se toman en forma democrática, como la resolución de la jornada de protesta y esclarecimiento en un tiempo signado por la crisis, es algo muy positivo. Sirve para generar confianza dentro de la generalidad de los médicos que, muchas veces por desconocimiento, toman a la Federación Médica casi como a una patronal, sin entender que los dirigentes se esfuerzan realmente por mejorar la situación y obtener mejores beneficios y convenios.La jornada de protesta y esclarecimiento fue positiva, porque permitió llevar la inquietud de los médicos respecto al atraso en los pagos del IOMA e informar a los afiliados para que conozcan esta realidad. En La Madrid, llevamos la folletería a las escuelas, a los jardines, a la comisaría, al Concejo Deliberante y a otras dependencias municipales. También a los medios. Los afiliados se ponen al tanto y no responsabiliza al médico, sino que pregunta dónde van sus aportes.
En primer lugar no me sorprende la actitud del Presidente, a quien conozco de hace varios años. Fuimos compañeros en el Consejo Directivo y sé de su capacidad, de su contracción al trabajo grupal y a consultar a todos, en este caso, a los presidentes de los círculos y asociaciones médicas. Veo con buenos ojos esa actitud y me parece que cada uno desde nuestro lugar debemos consolidar esa reciprocidad comunicativa. En cuanto al trabajo médico y a las repercusiones de la jornada de protesta de la semana pasada, fue algo bueno en el sentido de lograr un esclarecimiento hacia los médicos y afiliados. De cara al futuro, la expectativa pasa por saber cómo serán los próximos pagos.
La jornada de protesta y esclarecimiento realizada por la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) frente al incumplimiento del cronograma de pagos del Instituto de Obra Médica Asistencial (IOMA), alcanzó un alto grado de adhesión en la provincia de Buenos Aires. Como se recordará, el IOMA adeudaba casi 5 meses de sueldos. Frente a ese problema y luego de varias instancias de diálogos y negociaciones, el Consejo Directivo de FEMEBA resolvió, entre otras medidas, realizar una jornada de protesta los días 25 y 26 de octubre.
La polémica sobre la práctica final obligatoria de Medicina terminó en la Justicia. La facultad tuvo que acatar la resolución del consejo superior de la UNLP por orden de un juez.