En el marco de la pandemia Covid-19, la Mesa Ejecutiva resolvió implementar un protocolo para las actividades dirigenciales.
Una plataforma digital que permitirá a la ciudadanía recorrer la vida, obra y legado de tres figuras emblemáticas de la ciencia argentina: Eugenia Sacerdote de Lustig, Luis Federico Leloir y Bernardo Alberto Houssay.
Entrevistamos al doctor Alberto A. Vergnes, de la Asociación Médica de Saavedra. Autor del libro “Historia Clínica -de la salud del distrito- de Saavedra a Pigüe”.
La sobrecarga de trabajo sumada a estas consideraciones puso de relieve el rol que el sistema de salud tuvo en el manejo de la pandemia. En este contexto, FEMEBA buscó indagar acerca de la percepción de los médicos sobre el ejercicio de la medicina en los tiempos de pandemia. Para ello, se realizó una encuesta cuyo marco fue el denominado “hartazgo” como disparador, conociendo que el término coloquial encerraba diferentes perspectivas y definiciones según los actores pero que de todas maneras podía resultar un vocablo extendido y de amplia aceptación.
Participan investigadores del Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Bioactivos (LIDeB), de Ciencias Exactas. El proyecto cuenta con un subsidio de casi 700 mil dólares.