Los patógenos que cada vez resisten más a los antibióticos

La venganza de los gérmenes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de lanzar un fuerte llamado contra el mal uso y el abuso de los antibióticos. La consecuencia, particularmente grave en Argentina y el resto de América latina, es una creciente inmunidad de los microbios. Las advertencias son apocalípticas: aseguran que, de seguir en este camino, los antibióticos pronto dejarán de servir. Ya hay algunos que están fallando. Los usos incorrectos. Las responsabilidades individuales y del sistema de salud. http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-169497-2011-06-05.html Info del Area de Farmacología de FEMEBA  

LEA MÁS
Guía OPS/OMS

Los volcanes y la protección de la salud

Esta guía de la OPS/OMS da cuenta de los riesgos más importantes para la salud relacionados con los volcanes. Lava, rocas y detritos, cenizas, contaminación de fuentes de agua, efectos de la lluvia ácida, gases, tsunamis, nubes ardientes y corrientes de fango y detritos son algunos de los temas abordados. También, la planificación para emergencias volcánicas y la determinación de situaciones hipotéticas y planes para casos de emergencia, entre otros. Material disponible en el siguiente enlace http://new.paho.org/arg/images/Gallery/Varias/Volcanes%20y%20proteccion%20de%20la%20salud.pdf 

LEA MÁS
Es ley la prohibición de fumar en espacios cerrados de acceso público

La última pitada

La Cámara de Diputados convirtió en ley la prohibición en todo el país de fumar en lugares cerrados a los que acceda público. Las provincias deberán adherir a la norma. También limita drásticamente la publicidad y expande la advertencia sanitaria en las marquillas.  

LEA MÁS
La Sociedad Argentina de Pediatría

Premian investigación sobre estado nutricional y contexto educativo

La Sociedad Argentina de Pediatría premio una investigación que da cuenta del “Estado nutricional y contexto educativo materno de una población ambulatoria menor de un año de edad perteneciente a una obra social de la provincia de Buenos Aires”, realizado por Andrés Bolzán, Jorge Ochoa y Antonio La Scaleia”.   La distinción fue realizada en el marco del “5º Congreso Argentino de Pediatría General Ambulatoria. Jornada de Enfermería Pediátrica".

LEA MÁS
Infouniversidades

"El mal de chagas, ya no es una enfermedad de la pobreza"

Así lo afirmó el sociólogo venezolano, asesor sobre enfermedades parasitarias para la Organización Mundial de la Salud. Briceño León dialogó con InfoUniversidades acerca de la situación actual del Mal de Chagas. Puntualizó que la evolución y transformación en el tiempo de la patología ha sido influenciada por los cambios sociales y ambientales que, a su vez, generan los cambios epidemiológicos.

LEA MÁS