Juan Luis Manzur fue designado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner tras la dimisión presentada por la ahora ex titular de la cartera sanitaria. El acto de asunción será el miércoles, según anunció el jefe de Gabinete, Sergio Massa, durante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aceptó hoy la renuncia presentada por la ministra de Salud, Graciela Ocaña, y designó en su reemplazo al vicegobernador de Tucumán, Juan Luis Manzur. Así lo anunció el jefe de Gabinete, Sergio Massa, en una conferencia de prensa que ofreció este mediodía en la Casa de Gobierno.
La Facultad de Medicina de La Plata diseñó una alternativa para los alumnos que no aprueban el estricto curso de ingreso a la carrera: una ordenanza aprobada por el Consejo Directivo propone que los "bochados" puedan cursar Enfermería o licenciatura en Obstetricia, que se dictan en esa unidad académica.
Un equipo de psicólogas, que desde hace doce años impulsa un grupo de ayuda para mujeres en tratamientos de fertilización asistida, hace el balance de su experiencia.La historia es la de un pequeño grupo de mujeres, actuales madres, que transitaron el camino de diversos tratamientos hasta lograr gestar el hijo deseado.
Una investigación de la UNLA aborda el caso del personal de enfermería del sector público, en el que los modos particulares en que se organiza el trabajo parecen funcionar como factores generadores de sufrimiento y violencia. Otra de las problemáticas que advirtieron los investigadores fue la conflictividad que se genera por no contar con personal suficiente. Si se parte de la idea de que el trabajo es un espacio esencial para el despliegue de la identidad, la creatividad y la autorrealización de los individuos, cabe preguntarse en qué situaciones deja de funcionar de esta manera para transformarse en un generador de sufrimiento y violencia. El trabajo funciona, en determinados contextos, como un dispositivo que en vez de potenciar la autorrealización y la creatividad, la impide, anulando los lazos de cooperación entre los trabajadores y dirigiéndolos a dinámicas de violencia. Así, se transforma en un espacio des-subjetivante, tanto de los pacientes como de los propios trabajadores.
La Fundación FEMEBA realizará, a partir del 3 de agosto, un “Curso de Tecnología Informática Aplicada en Salud”. El curso será dictado por la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata con el auspicio del Hospital El Cruce, de Florencio Varela. Fundación FEMEBA y Ficha Inscripción