Con el auspicio de FEMEBA se realizará el sábado 5 de febrero a las 18, una maratón por los jóvenes al celebrarse los 121 años de la fundación de la ciudad de La Madrid. Vale recordar que FEMEBA y el municipio de La Madrid suscribieron el año pasado un convenio de cooperación reciproca con el fin de realizar actividades relacionadas con la salud de los adolescentes y el aumento de los factores de protección de los mismos en el ámbito del Municipio.
Una herramienta no invasiva, rápida, sensible y automatizada para la determinación serológica de la enfermedad gliadina, una proteína vegetal de algunos cereales en la dieta.')" >celíaca fue desarrollada por investigadores de San Luis. Se trata de un dispositivo inmuno-microfluídico que cuantifica los anticuerpos de tipo IgG anti-gliadina, indicadores sensibles de la enfermedad. El nuevo método, que obtiene resultados en sólo 25 minutos, fue publicado en la tapa de la prestigiosa revista científica “Analytical and Bioanalytical Chemistry”.
http://www.ms.gba.gov.ar/cosapro/
El ministro de Salud provincial, Alejandro Collia, firmó un convenio con los presidentes de la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) y con la Federación Médica del Conurbano bonaerense con la finalidad de trabajar de manera conjunta a través del Seguro Público de Salud (SPS). Además de Collia, participaron de la firma el presidente de FEMEBA, Jorge Ochoa; el titular de FEMECON, Marcelo Suárez; el jefe de Gabinete del ministerio, Pablo Garrido; el subsecretario de Coordinación de Políticas de Salud, Sergio Del Prete y la responsable del SPS, Elizabeth Barbis, entre otros funcionarios.
El Riachuelo tuvo una larga agonía. No se mata un río con facilidad. Los ecosistemas luchan por salvarse, tienen mecanismos de autorregulación, aprovechan cada oportunidad que tienen para recuperarse hasta que finalmente sucumben. La contaminación fue su destino necesario.