Infouniversidades

Chips más pequeños que la cabeza de un alfiler

Creados en un laboratorio universitario de Bahía Blanca y fabricados en Asia y Europa, los microchips se aplican en una amplia gama de la industria que va desde la automotriz a la biomedicina. Se trata de un campo de investigaciones único en el país en el que se diseñó, por ejemplo, una retina electrónica. Para abrir posibilidades industriales crearon una empresa de base tecnológica junto al Conicet y la Comisión de Investigaciones Científicas.  

LEA MÁS
Infouniversidades

Método para descubrir enfermedades congénitas en recién nacidos

Un nuevo tipo de análisis simple para identificar futuros trastornos del crecimiento y neurológicos en recién nacidos fue diseñado por investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UN). El método, que no utiliza reactivos y es único en el mundo, analiza la presencia de sustancias en sangre que son indicadores de enfermedades llamadas Errores Congénitos del Metabolismo. La detección precoz de estas sustancias posibilita evitar patologías severas como el hipotiroidismo congénito, la fenilalanina en el hígado, fenilcetonuria y la fibrosis quística, entre otras.  

LEA MÁS
Médico e Historiador

Murió Alberto Guerrino

El 29 de diciembre murió en la ciudad de Buenos Aires el médico e historiador Alberto Guerrino. Colaboró en varias oportunidades con el FEMEBA HOY y en especial con las notas e investigaciones relacionadas al estado de salud de José de San Martín, tema sobre el que publicó un libro en 1999.   Al hacer un clic en Leer nota completa encontrará más información publicada en http://www.eldolorense.com/detalle_noticia.asp?id_noticia=55443 También en el siguiente enlace podrá acceder a la última entrevista de FEMEBA HOY. index.php/fundacion/documentos/0000000179.pdf?op=&sop=&ssop=&nanteriores=yes¬icia=229

LEA MÁS
Fundación Femeba

Calor y Síndrome Urémico Hemolítico

El calor multiplica las probabilidades de intoxicarse con los alimentos y el riesgo de contagiarse una enfermedad infecciosa. Esta semana, al menos 4 chicos fueron internados con un diagnóstico de Síndrome Urémico Hemolítico, un mal que puede ser letal si no es tratado a tiempo.Cada fin de año, las guardias de los hospitales reciben al menos un 30 por ciento más de consultas por intoxicación, según un sondeo realizado por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. La mayor parte de esos casos son consecuencia de la ingesta abusiva de alcohol o de comidas y del consumo de alimentos preparados sin los cuidados necesarios.

LEA MÁS
Por Aldo Neri

La APE debe ser disuelta

El fondo de redistribución de la recaudación de obras sociales y seguros de salud está sobrecargado de críticas justas por el desvío perverso con el que se lo utiliza. Es un error mantenerlo, si se busca calidad y equidad en los beneficios sociales.        

LEA MÁS