El objetivo es facilitar el acceso a la vacuna a 1.300.000 personas que aún no la recibieron. Se les dará la monovalente, que ahora también podrá aplicarse de manera gratuita en vacunatorios privados. Seis millones setecientos mil argentinos deberían recibir la vacuna contra la Gripe A (H1N1), porque están en mayor riesgo de sufrir complicaciones si llegaran a padecer el virus este invierno. Hasta ayer, sólo el 60% había recibido la vacuna monovalente. Por esta razón, el Ministerio de Salud de la Nación, con apoyo de varias sociedades médicas, anunció ayer que dedicarán un fin de semana para facilitar el acceso a la vacuna, gratuita, en centros de salud, hospitales, barrios carenciados, geriátricos y plazas, entre otros lugares públicos. El objetivo es alcanzar a 1.300.000 personas que aún no fueron inmunizadas.
Fernando Tauber asumió la presidencia de la Universidad Nacional de La Plata para el período 2010-2014. La ceremonia estuvo encabezada por el vicepresidente Raúl Perdomo, en ejercicio de la presidencia de esta casa de estudios superiores.
De ahora en más, los cigarrillos españoles llevarán además de las advertencias sanitarias, imágenes que dejarán a más de uno impactado. Se trata de una campaña que ilustra los riegos y las enfermedades que provoca el vicio. La norma está avalada por un Real Decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros españoles. La iniciativa modifica el Real Decreto 1079/2002, de 18 de octubre, por el que se regulan los contenidos máximos de nicotina, alquitrán y monóxido de carbono de los cigarrillos. Más info: www.infobae.com/mundo/516267-101477-0-Espana-lucha-contra-el-cigarrillo-crudas-imagenes-su-efecto
Más info
El Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires (IPS), informó que se encuentra en línea el nuevo sitio web. El objetivo es brindar a los beneficiarios una herramienta de comunicación ágil y accesible para obtener al instante toda la información previsional de la Provincia. Más info: www.ips.gba.gov.ar.