En la Universidad Nacional de La Plata

Seguirán toma de Medicina hasta que el Decano de "marcha atrás"

Los estudiantes endurecieron su postura y ahora confirmaron la medida de fuerza hasta que la Facultad deje sin efecto una normativa que obliga a no deber materias para poder cursar el último tramo de la carrera. Casi unos mil estudiantes, reunidos en asamblea, decidieron hoy continuar la toma de la Facultad de Medicina de La Plata por tiempo indeterminado, hasta que el Decanato de "marcha atrás" con una resolución que establece no deber materias para poder cursar el último tramo de la carrera.

LEA MÁS
Carta de la AMBB a FEMEBA

Felipe Glasman: concluyeron pericias informáticas y contables

Con la firma de su Secretario General, la Asociación Médica de Bahía Blanca (AMBB) envió una nota a FEMEBA para informar la finalización de las pericias informáticas y contables realizadas en la AMBB, en el marco de la investigación judicial por el asesinato del doctor Felipe Glasman. Hacer clic en el título para ver nota completa

LEA MÁS
Conflicto en puerta

Nueva exigencia a alumnos de Medicina desata polémica

Ante amenaza de los estudiantes de tomar la facultad, el decano resolvió suspender hoy las actividades El decanato de la facultad de Medicina de La Plata ya elaboró el dictamen de adhesión a la resolución 1314 del ministerio de Educación de la Nación, la cual establece que los alumnos recién podrán iniciar la Práctica Final Obligatoria "una vez que hayan aprobado todas las asignaturas y/o módulo básico-clínicos". En otras palabras: la totalidad de los finales de 4º y 5º años. La decisión generó el rechazo de gran parte del alumnado, que hoy tomará la casa de estudios de 120 y 60. En ese marco, las autoridades resolvieron suspender todas las actividades académicas y administrativas, según indicó el decano Jorge Martínez.

LEA MÁS
A partir del 1 de junio. Es voluntario.

FOL 2: carga de historia clínica en línea

A partir del 1º de junio de 2010 los médicos que autorizan sus prestaciones a través del sistema FOL 2 -pagina web-podrán de manera voluntaria cargar en línea la Historia Clínica. De lo contrario, continuarán utilizando la metodología actual por medio del formulario correspondiente.

LEA MÁS
En México

Cumbre de rectores

Mil rectores de universidades iberoamericanas debatirán en Guadalajara, México, el rol de las instituciones como difusoras del conocimiento y buscarán consensuar un documento para presentar en la Cumbre de Presidentes de la región, que se hará en noviembre en Argentina. El secretario de Políticas Universitarias, Alberto Dibbern, que representará al país junto a unos 40 rectores, anticipó que “se discutirán temas que formarán parte del proyecto de Ley de Educación Superior. Se debatirá el papel que deben tener las universidades en este momento de la historia, la inclusión y el rol social de las casas de altos estudios, la relación entre universidad y producción”. Las jornadas son organizadas por el portal Universia y comenzarán el domingo con el lema “Por un espacio iberoamericano del conocimiento responsable”.

LEA MÁS