Es inyectable y podrá ser utilizado para tratar fracturas y casos de osteoporosis.

Crean un hueso sintético que estimula la regeneración

Sintético, inyectable y capaz de estimular la regeneración ósea. El Instituto de Materiales Compuestos y Biomédicos del Consejo Nacional de Investigaciones (IMCB-CNR) de Nápoles perfeccionó y patentó un nuevo material que puede usarse como sustituto óseo para el tratamiento de fracturas y de patologías del sistema esquelético, así como en la pérdida de sustancia ósea por osteoporosis. La patente corresponde a Finceramica Faenza Spa. La novedad está constituida por "un polímero sintético y material biocerámico reabsorbible", explica Luigi Ambrosio, del IMCB-CNR de Nápoles, y se la puede inyectar por medio de técnicas quirúrgicas o por vías de acceso anatómicas de mínimo carácter invasivo. La solidificación tiene lugar en pocos minutos, de forma compatible con los tiempos de la cirugía, rellenando el defecto óseo y estimulando la regeneración. Una vez absorbido, en efecto, el material activa "el proceso de regeneración del tejido óseo, tal como lo demuestran los estudios clínicos preliminares realizados en los Institutos Ortopédicos Rizzoli de Bolonia, y repara las fracturas que tienen tiempos prolongados de recuperación o rellena cavidades provocadas por cirugías", agrega Ambrosio.

LEA MÁS
Según Clarín

Sin leyes ni reglas, avanza la adopción de embriones en el país

Sobrantes de parejas que hicieron tratamientos de fertilidad, miles de embriones congelados en centros privados se ofrecen sin que el Estado intervenga. Los dilemas éticos. Casos y reflexiones, los nuevos caminos hacia la paternidad.  

LEA MÁS
Cable de la Agencia Telam

El ministerio de Salud confirmó que tres laboratorios fabricarán la vacuna contra la Gripe A

Los laboratorios Novartis Argentina, Elea y Biogénesis-Bagó instalarán en Argentina una planta que produzca vacunas contra la Gripe A para satisfacer la demanda en los próximos diez años, informó el Ministerio de Salud.La licitación pública del ministerio de Salud fue aprobada mediante una decisión administrativa que fue publicada hoy en el Boletín Oficial, mediante la cual se adjudica la instalación de la fábrica a los tres laboratorios, que conforman el consorcio Sinergium Biotech.

LEA MÁS
4 de febrero

Día Mundial contra el Cáncer

      El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo. La OMS calcula que, de no mediar intervención alguna, 84 millones de personas morirán de cáncer entre 2005 y 2015. Cada 4 de febrero, la OMS hace frente común con la Unión Internacional contra el Cáncer y, con el patrocinio de ésta, promueve medios para aliviar la carga mundial de la enfermedad. La prevención del cáncer y el aumento de la calidad de vida de los enfermos son temas recurrentes.

LEA MÁS
Convenio IOMA-FEMEBA

Informe de gestión

FEMEBA informa las gestiones realizadas ante el Instituto de Obra Médica Asistencial (IOMA). Para conocer toda la información haga clic en cada una de las notas.   Nota Tipo 003 Nota Tipo 005

LEA MÁS