Investigadores de la Facultad de Medicina de la UBA y de la Universidad Católica de Río Grande del Sur determinaron que el neurotransmisor dopamina es el responsable de modular la persistencia de la memoria. Esta sustancia es la señal química que sintetiza el cerebro y que actúa en el hipocampo para controlar su perdurabilidad. El hallazgo permitiría que una memoria persista por mayor o menor tiempo y facilitaría el tratamiento de memorias traumáticas. Además, brinda múltiples aportes en el campo del aprendizaje pedagógico.
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó en la última sesión del año una iniciativa que permite a los pacientes rechazar tratamientos médicos específicos en casos de enfermedades terminales, o bien decidir el lugar donde desee ser atendido.El proyecto de ley fue presentado por el diputado Abel Buil de Gran Encuentro Nacional (GEN) y el texto que lo fundamenta sostiene que «la autoprotección representa una necesidad social de creciente significación e incluye un conjunto de actos voluntarios de carácter preventivo, decididos libremente por las personas ante una futura ineptitud o incapacidad psicofísica».El proyecto, que ya tiene media sanción y que fue girado al Senado provincial para ser debatido en 2010, establece la creación de un Registro de Actos de Autoprotección.
El Senado de Estados Unidos aprobó este jueves definitivamente la histórica propuesta de ley para reformar el sistema de salud del país, al lograr los demócratas la mayoría simple de 51 votos necesaria en la Cámara alta norteamericana. Un total de 60 senadores dieron su visto bueno al proyecto de ley, frente a 39 votos en contra.
En la búsqueda de una solución parcial al severo ahogo financiero que atraviesa, el gobierno provincial volvió en los últimos días a buscar el auxilio de las cajas de jubilación de los colegios profesionales bonaerenses, a las que les está requiriendo préstamos de fondos contra bonos de largo plazo.