Primer estudio global de la OMS

El sida hace estragos en la salud femenina

GINEBRA (AP). En su primer estudio global sobre la salud de la mujer, la Organización Mundial de la Salud dijo ayer que el virus del sida es la principal causa de muerte y enfermedad entre las mujeres de 15 a 44 años. El sexo sin protección es el principal factor de riesgo en los países en desarrollo para esas mujeres, que además pasan por su etapa reproductiva.

LEA MÁS
IOMA

Reclamo de Femeba al Gobernador Scioli

FEMEBA publicó una solicitada dirigida al Gobernador bonaerense donde expresa que "Como máximo responsable de la Administración de la Provincia le manifestamos nuestra profunda preocupación por la situación actual y futura sobre la capacidad de la Provincia para el pago de prestaciones efectuadas a más de 1.000.000 de afiliados al IOMA por intermedio de los 12.000 médicos de FEMEBA..." Para leer el texto completo haga un clic en el título de la nota.

LEA MÁS
Desde hoy y hasta fines de noviembre

El Ministerio de Salud pone en marcha la Campaña “100 Mil Corazones para un Cambio Saludable”

El ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, lanzará oficialmente la campaña “100.000 Corazones para un cambio saludable. Menos Sal, Más Vida”, que por segunda vez se pone en marcha para disminuir el impacto de las enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, la diabetes y el cáncer, que representan más de la mitad de las muertes en nuestro país.El acto será a las 15 hs. en la sede de la cartera sanitaria nacional -Salón Ramón Carrillo-, y contará con la presencia de representantes de la Federación Argentina de Cardiología y la Fundación Bioquímica Argentina, entidades coorganizadoras de la iniciativa.

LEA MÁS
Taller sobre salud entre autoridades sanitarias con comunidades aborígenes

Los pacientes originarios

El Ministerio de Salud reunió a representantes de doce pueblos indígenas para escuchar demandas vinculadas con sus culturas: las modalidades del parto, la alimentación y el uso de hierbas medicinales fueron algunos de los puntos tratados.

LEA MÁS
El senado aprobó la ley

Una ley autoriza pases a la carrera hospitalaria (10471)

El Senado bonaerense convirtió en ley un proyecto por el cual profesionales incluidos en la ley 10.430 que hayan cumplido tareas por más de dos años en organismos dependientes del ministerio de Salud y de la subsecretaría de Atención a las Adicciones podrán incorporarse al Régimen para la Carrera Profesional Hospitalaria.De este modo los estatales que se capacitaron y obtuvieron un título universitario o terciario tendrán la opción de pasarse "por carácter de excepción y por única vez, en forma automática y permanente, al régimen de la ley 10.471".   Texto de la ley aprobado por el Senado  

LEA MÁS