Dengue: última actualización de la Folia Doc ANMAT: Resolución Nimesulida Curso Patologías Prevalentes. Homenaje Guillermo Cocozzella
En 1994 la Fundación FEMEBA y el Programa Argentino de Medicina Paliativa iniciaron un proyecto cooperativo para desarrollar un programa de educación en Cuidado Paliativo y asistencia a pacientes con enfermedades incurables progresivas. Desde entonces la tarea el programa creció sin interrupciones. Hoy, un sueño, otra idea, se hizo realidad: la zooterapia. El empleo de animales, ente caso perros de distintas razas, que actúan como facilitadores en los tratamientos clínicos de enfermedades físicas y psicológicas. Si hace un click en el título puede leerse la nota completo. Otras opciones: Nota principal del diario La Nación Nota con la actividad de la UCP del Tornú
Amado Boudou presentó ayer (viernes) en el Congreso el proyecto oficial de Presupuesto 2010, que consideró “responsable y equilibrado” y que el kirchnerismo aspira a convertir en ley antes del recambio parlamentario del 10 de diciembre. Aunque destacó el efecto “anticíclico” de la política económica y el rol de la inversión pública para reducir el impacto local de la crisis mundial, el ministro adelantó que el año próximo los gastos crecerán menos que la recaudación. Es decir que el Estado se ajustará para no incumplir ni aplazar ningún pago de la deuda pública. El ministro dijo que el año próximo será “más aliviado” porque los vencimientos de deuda son menores. Pero igual el proyecto amplía en $ 2.075 millones la partida destinada a cubrir sus intereses. Reduce, en cambio, los fondos para los ministerios de Salud y del Interior. Y tal como adelantó Crítica de la Argentina, también habilita una negociación con los holdouts.
El gobierno bonaerense reglamentó la ley antitabaco, con lo que la norma entró en vigencia. No se puede fumar en ningún espacio cerrado de acceso público, ya sea oficial o privado. Quedan incluidos bares, shoppings, cíber y terminales de ómnibus.
El gobierno ya ordenó 195 millones de dosis y comenzará a distribuirla a partir del mes que viene. Estaría disponible en 90.000 lugares del país. Buscan que los más vulnerables a la enfermedad, como chicos y mujeres embarazadas, sean los primeros en vacunarse.