Todas las obras sociales del país deberán informar al Gobierno sobre los tratamientos para enfermedades oncológicas, hemofilia y SIDA que dieron a sus afiliados desde el 1º de enero de 2006 hasta la fecha. La obligación se desprende de la resolución 934 que se publica este miércoles en el Boletín Oficial. La resolución indica que las obras sociales deberán remitir un informe detallado a la Superintendencia de Servicios de Salud, a cargo de Ricardo Bellagio, antes del 30 de septiembre. Haga click para conocer la resolución de la SSS
Hoy a las 18 se realizará en la sede de la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA), el Segundo Encuentro del Foro de la Salud y la Cuestión Social. En esta oportunidad el tópico de la convocatoria será “Niñez y Adolescencia en la Argentina”. La apertura estará a cargo del Presidente de FEMEBA, Jorge Ochoa y participarán además Eugenio Zaffaroni, Pilar Rey Méndez y Mary Belfo. La coordinación estará a cargo de Aldo Neri. Los interesados pueden comunicarse con la sede de la Fundación FEMEBA (0221) 439-1377 y por correo electrónico a sec-fundacion@femeba.org.ar
Un estudio hecho con más de 190.000 pacientes americanos determinó que los stents con medicamentos bajan el 55% la necesidad de repetir la angioplastía en los casos de reobstrucción de la arteria cardíaca. La investigación, que fue publicada en la revista científica "Circulation", se presentará en nuestro país el 1 y 2 de octubre, en el Congreso de Cardiología Intervencionista que es organizado por el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas.
Problemas articulares, ése quizás sea el lado más conocido de enfermedades reumáticas como la artritis reumatoidea, la artritis psoriásica o la espondilitis anquilosante. Sin embargo, cada vez es mayor el cúmulo de evidencias que demuestra que estas afecciones autoinmunes, en las que las defensas del organismo se vuelven contra los tejidos que conforman las articulaciones, también afectan al corazón.
Mata en nuestro país a 6.500 personas por año, un total de 18 muertes por día. Pero la gente sabe muy poco sobre este flagelo. Campaña preventiva.