El gobierno bonaerense formalizó ayer (martes) la emisión, colocación y registración de bonos por 35 millones de dólares que tendrán vencimiento en 2016 y que serán tomados, como ya se había anunciado, por las Cajas de Previsión Social de Profesionales, al publicar el decreto respectivo en el Boletín Oficial. “Las Cajas se acercaron voluntariamente al ministerio con la inquietud de tomar bonos provinciales, lo que es una muestra clara de la confianza que se tiene hacia las políticas económicas de la gestión de Scioli”, explicó el ministro Alejandro Arlía. Resolución 2016
Las autoridades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) le respondieron al decanato de Medicina su carta rechazando el emplazamiento del Consejo Superior para amoldarse al nuevo Estatuto. La nueva declaración del rectorado es que la Facultad de 60 y 120 se amolde a la constitución universitaria en un plazo de 72 horas, a partir del 3 de agosto cuando se reinicien las actividades.
El Ministerio de Salud bonaerense pone a disposición de la población y de los equipos de salud, información referida a la Gripe A H1 N1. Los interesados, pueden hacer un click en este enlace para acceder al material informativo. Gripe: recomendaciones sanitarias para equipos de salud
El Círculo Médico de Moreno invita a participar en los concursos de fotografía (retratos de la ciudad), literatura (cuentos cortos) y artes plásticas (pintura, grabado, escultura, dibujo). Los interesados pueden dirigirse a la sede del círculo médico, Joly 2396, de la ciudad de Moreno; de manera telefónica al (0237) 462-6877 / 463-5555 ó por correo electrónico: circulomedicomoreno@speedy.com.ar
La directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, advirtió ayer que la vacuna contra la gripe A estará disponible esencialmente para los países ricos debido a "las fuerzas del mercado y la protección de las patentes". Chan advirtió respecto de las limitaciones que impondrá el mercado para acceder a las vacunas, durante una conferencia internacional sobre propiedad intelectual. En ese ámbito, Chan vaticinó que "es previsible que la mayor parte de las vacunas se dirijan a los países ricos", lo que significará "un nuevo ejemplo de cómo la imposibilidad de pagar tiene como resultado negar a los más pobres el acceso a los servicios y productos de salud".