La Organización Mundial de la Salud (OMS) pedirá a los países que tienen numerosos casos de gripe porcina que no efectúen más análisis de laboratorio sistemáticos, sino que pongan en marcha instrumentos para medir la tendencia general de la pandemia."En los próximos días, la OMS actualizará sus recomendaciones a los países relativas a la vigilancia" del virus, indicó el doctor Keiji Fukuda, subdirector general de la organización.
En medio de la epidemia por la gripe A, una buena noticia: si se acelera la firma de un contrato entre las autoridades y un laboratorio local para iniciar su producción a gran escala, la Argentina enfrentará la llegada de la temporada de calor con un nuevo insecticida contra las larvas y los adultos del Aedes aegypti , el mosquito transmisor del virus del dengue, enfermedad que este año afectó en el país a unas 26.000 personas y causó cinco muertes.
La Fundación FEMEBA invita a participar, en el Marco del Foro de la Salud y La Cuestión Social, del Primer Encuentro denominado "Niñez y Adolescencia en Argentina", que se realizará el miércoles 15 de julio de 2009 a las 18 horas en la sede la Confederación Médica Argentina (COMRA), avenida Belgrano 1235 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para más información comunicarse a los teléfonos: 0221-4391300 (Int. 360) ó 0221-4391377.
El ministro Zin emitió una disposición para que los residentes y jefes de residentes de los hospitales se aboquen a las tareas de refuerzo para contener la demanda por enfermedades respiratorias estacionales.