La Organización Mundial de la Salud (OMS) fue galardonada ayer con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2009 por su capacidad “para desempeñar una función de liderazgo en los asuntos sanitarios cruciales, en un contexto mundial en transformación”. El jurado de la Fundación Príncipe de Asturias valoró asimismo “su capacidad de configurar la agenda de las investigaciones en materia de salud, establecer normas y articular políticas que aún en principios éticos y científicos” y “prestar apoyo técnico a los países que lo necesiten”.
El último estudio del Centro de Estudios para el Cáncer de la Universidad Stony Brook de Nueva York, en los Estados Unidos, reveló que los pacientes con cáncer tienen un riesgo "significativamente alto" de sufrir perforaciones gastrointestinales, e incluso la muerte, si combinan la quimioterapia con la droga bevacizumab. Se trata de un prometedor fármaco oncológico que demostró su eficacia en el tratamiento del cáncer de colon, el cáncer de mama, el cáncer de pulmón no microcítico y también en el carcinoma de células renales.
Hay 3 nuevos casos que se suman a los 2 conocidos. Uno es un chico de 15 años que regresó de Disney World. El otro es un adulto que vino de Washington. Son de Capital. El tercero, de 15, es de Pilar. Se contagió acá en un certamen hípico.
El Instituto de Obra Médica Asistencial (IOMA) juntamente con la Municipalidad de La Matanza, invitan a participar el 31 de mayo a las 18 horas, de una Mesa de Prevención denominada “Tabaquismo, Obesidad, Hipertensión: enemigos del corazón”. Disertarán el ministro de Salud, Claudio Zin, por la clínica Nutrición y Salud, Alberto Cormillot, por la Fundación Favaloro, Jorge Cáneva y por el hospital universitario Austral, Domingo Turri. El IOMA también informó que el mismo día se realizará la “2da. Maratón IOMA 8K, por las calles de la ciudad de Ramos Mejía.
Los estudiantes de la facultad de Medicina se reunieron ayer con autoridades de esa unidad académica y representantes del rectorado para intentar que el proyecto para modificar el mecanismo de regularidad de la unidad académica no se implemente.