El 31 de mayo

Día Mundial Sin Tabaco

La OMS creó el Día Mundial Sin Tabaco en 1987 para llamar la atención del mundo sobre la epidemia de tabaquismo y sus letales consecuencias. El tabaco es la principal epidemia prevenible a la que hace frente el mundo sanitario.

LEA MÁS
Caja de Previsión y Seguro Médico

Comunicado de Prensa

La Caja de Previsión y Seguro Médico bonaerense informó la firma de un acta acuerdo con el Estado Provincial para la emisión de un bono en moneda extranjera, con tasa de interés de acuerdo al mercado, dentro de la operatoria normal de inversiones que poseen nuestros sistemas previsionales y de acuerdo a su ley.

LEA MÁS
Convenio IOMA-FEMEBA

Detalles del pago

LEA MÁS
El País, de Madrid

La globalización de las plagas

Si todo va bien, medio millón de personas van a morir de gripe este año. Y entre tres y cinco millones más se van a enfermar gravemente en todo el mundo. Si todo va bien. Es decir, si no brota una epidemia de gripe viral más aguda de las que normalmente azotan al mundo con regularidad casi cronométrica. Dos veces al año -una en cada hemisferio- surge una epidemia causada por virus que van mutando y adaptándose a cambios en su medio ambiente en una casi perfecta demostración de las teorías de Darwin. Así, en un año normal y tan sólo en Estados Unidos, 200.000 personas deben ser hospitalizadas y 36.000 pacientes fallecen a causa de las complicaciones causadas por el virus de moda ese año. En Europa, mueren 40.000 personas cada año.

LEA MÁS
A partir de mayo

Convenio IOMA-FEMEBA: rigen los nuevos recetarios

En el marco del convenio entre el Instituto de Obra Médica Asistencial (IOMA) y la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA), entró en vigencia a partir del 1° de mayo los nuevos recetarios para la prescripción de medicamentos. Así lo hizo saber FEMEBA a todos los círculos y asociaciones médicas de la provincia. De igual modo, el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) informó que  "... que a partir del día 30 de abril del corriente caducan los recetarios para medicamentos del anterior convenio de farmacias (color magenta), motivo por el cual a partir del 1º de Mayo solo se podrán indicar medicamentos en los recetarios correspondientes al nuevo convenio, para patolo-gías agudas o crónicas según los casos. Cabe agregar que los recetarios viejos no serán acepta-dos en las farmacias adheridas al Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires, que mantiene convenio con esta Obra Social."

LEA MÁS