El 15% de las mamás tiene menos de 19 años. Son datos del Ministerio de Salud. Preocupan las consecuencias de los embarazos no deseados, que son cerca de la mitad. Sobre todo, por la mortalidad materna y dificultades sociales tras el parto.
Investigadores del Laboratorio de Biomecánica y del Instituto de Rehabilitación y Educación Terapéutica FLENI desarrollaron un software que permite una correcta clasificación de los pacientes que presentan una marcha agazapada como consecuencia de parálisis cerebral. El nuevo modelo biomecánico permite determinar con precisión si estos pacientes requieren una operación de alargamiento de los músculos isquiosurales y evitar intervenciones quirúrgicas nocivas e innecesarias.
Una investigación analizó cómo aumenta la temperatura de la piel bajo los rayos del sol. Según las mediciones que fueron realizadas con un termómetro infrarrojo, la temperatura aumenta rápidamente durante los primeros 5 minutos de exposición al sol. Entre otros objetivos, el estudio apunta a establecer la vinculación entre el aumento de temperatura y las enfermedades de la piel por exposición a rayos UV.
Con el objetivo de conocer las políticas de evaluación e incorporación de tecnologías sanitarias adoptadas por ambos países para identificar áreas estratégicas comunes y elaborar un proyecto de cooperación bitaleral, representantes de los Ministerios de Salud de Brasil y Argentina se reunieron ayer en la sede de la cartera sanitaria nacional.
Quienes buscan una esperanza de curación en Internet porque acaban de recibir un diagnóstico grave suelen encontrarse con una variada oferta de terapias con células madre, presentadas como milagrosamente exitosas para grandes y chicos con cualquier enfermedad. Pero, ¿qué es lo que hoy se puede curar realmente con esas células capaces de regenerar tejidos? Por ahora, mientras la investigación avanza en el mundo, sus aplicaciones clínicas sin riesgos para la salud están limitadas, fundamentalmente, al tratamiento de enfermedades de la sangre, como las leucemias, algunas anemias, los linfomas o las alteraciones congénitas del metabolismo.