Crece el número de mujeres que tienen hijos después de los 35 años La llegada del primer hijo ya no es una experiencia en la vida de una pareja que encaja, naturalmente, cuando el reloj biológico indica el tiempo más efectivo. Lentamente, la maternidad se está "corriendo" más allá de los 30 años, en especial, después de los 35 años. La mayoría de los nacimientos en el país siguen concentrándose en madres de entre 20 y 29 años ?la etapa de máxima fertilidad?, pero en los últimos 8 años disminuyó el 3% el número de partos en esa década de la vida para aumentar, justamente en la misma proporción, entre los 30 y los 45 años. Esa diferencia se traduce en poco más de 36.000 de los 740.000 bebes que nacen cada año, según los datos de la Dirección de Estadística e Información del Ministerio de Salud.
El Complejo Hospitalario de la Asociación Médica de Bahía Blanca, llama a concurso para cubrir cargos de residencias médicas en diferentes especialidades. La inscripción cierra el 31 de mayo de 2010. Ver afiche
El próximo miércoles 14 de abril comenzará en la ex sede de la AMIA, el Curso de Formación de Recursos Humanos, para el estudio de las distintas carreras que se dictan en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
El 27 de abril a las 18 horas se realizará el primer encuentro del año del Foro de la Salud y la Cuestión Social. En esta oportunidad el tema de la convocatoria es “Región Metropolitana Bonaerense. La integración entre la Ciudad Autónoma y el Conurbano, un problema nacional”. El mismo tendrá lugar en la sede de la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA), avenida Belgrano 1235 de la ciudad de Buenos Aires.
OSMEBA SALUD informa que, al igual que en años anteriores, continuará el “Programa de Promoción y Prevención” con una cobertura del 100 % en la vacuna antigripal. El beneficio está orientado a los beneficiarios con cobertura de medicamentos, menores de 5 años, embarazadas y mayores de 65.