EEUU

Obama celebró la aprobación de la reforma de salud

"Respondimos al llamado de la historia", aseguró el mandatario; afirmó que la votación representa "los sueños de muchos" WASHINGTON.- Tras culminar una larga jornada que marcó el final de una intensa travesía política, el presidente Barack Obama celebró exultante la histórica aprobación de la reforma de salud, una de las mayores reformas sociales de las últimas décadas en el país.

LEA MÁS
Puán

Concurso para residencia de medicina general

El Ente Descentralizado de Salud de la Municipalidad de Puan, a través de su Comité de Docencia e Investigación, llama a concurso para cubrir dos cargos de residencias médicas en medicina general.   La inscripción es del 15 de marzo al 16 de abril de 2010. Los informes e inscripción pueden realizarse de manera persona o por carta a:   Ente Descentralizado de Salud – 8:30 a 13:00 Calle 10 de Noviembre N°1 – Puan TE. 02924 – 496004/177 entedesalud@yahoo.com.ar

LEA MÁS
Informe de la OMS y Unicef

Falta de cloacas, un riesgo para la salud

GINEBRA (EFE).- Diez años después de los compromisos adoptados por las Naciones Unidas para mejorar la vida de los más pobres del planeta, 884 millones de personas viven sin acceso al agua potable y 2600 millones no cuentan con los servicios mínimos de saneamiento.   Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) sostiene que, a pesar de esas cifras, algunos avances son alentadores, ya que un 87% de la población mundial ya bebe y utiliza agua apta para el consumo.

LEA MÁS
Detalles del último pagó

Convenio Ioma-Femeba

 

LEA MÁS
Mitos y verdades. Aclaraciones de uno de los más prestigiosos geólogos argentinos

"No hay más terremotos de lo habitual"

Lo afirma el doctor Víctor Ramos, de la UBA, que advierte que las comunicaciones en tiempo real pueden provocar confusión   El 26 de febrero, Víctor Ramos, director del Laboratorio de Tectónica Andina de la UBA, estaba con colegas estudiando depósitos lacustres del cuaternario cerca del Huecú, en Neuquén. Esa noche (sí,¡la misma en que fue devastado el centro de Chile!) se despertó a las tres y media de la madrugada por los sacudones de su cama. Ramos salió de su pieza, miró a su alrededor y, como buen veterano de varios terremotos, se volvió a dormir.   Ya en Buenos Aires, este investigador internacionalmente reconocido está siguiendo de cerca y participando de los estudios en torno del fenómeno y sus consecuencias. Pero si no lo intranquilizó el terremoto sí lo hacen muchas de las noticias que se difunden en torno de estos procesos naturales.   "Nos inundan de novedades sobre desastres en diferentes partes de la Tierra -dice-. En este mundo de comunicación en tiempo real no pasa nada inadvertido: un pequeño temblor en Sumatra viene seguido al otro día de fuertes dislocaciones en Alaska o Paquistán. Todo se confunde, pero hay que brindar un poco de tranquilidad."

LEA MÁS