Prácticamente todo el crecimiento demográfico durante los próximos 30 años tendrá lugar en las zonas urbanas, por lo tanto la urbanización es un fenómeno que no tiende a desaparecer. La Organización Mundial de la Salud (OMS) resolvió como lema para el 2010 la cuestión de la “Urbanización y Salud”. Entre los objetivos, se destacan las propuestas de abrir los espacios públicos a la salud para actividades en los parques, reuniones ciudadanas, campañas de limpieza o cerrar parte de las calles al tránsito de vehículos motorizados. Mas info en: http://1000cities.who.int/ http://www.who.int/world-health-day/2010/about/es/index.html
El 22 de marzo de 2010 la Agencia de medicamentos y alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) notificaba que se detectaron componentes de virus extraños en la vacuna Rotarix para la inmunización contra el rotavirus en los Estados Unidos. Se desconocen los riesgo de seguridad. La FDA recomienda a los profesionales de salud que suspendan temporalmente el uso de la vacuna. Concretamente se ha encontrado ADN de circovirus porcino 1 (PCV1) en las vacunas Rotarix, de GlaxoSmithKline. Hasta la fecha no se conoce que el PCV1 cause enfermedad en seres humanos u otros animales. Por otra parte Rotarix ha sido estudiada ampliamente, antes y después de su aprobación, y se encontró que tienen un excelente perfil de seguridad.
Hasta 884 millones de personas siguen sin tener acceso a agua potable. Cada 15 segundos muere un niño por la falta de acceso a agua segura. Las consecuencias relacionadas con el consumo de agua no potable provocan cada año más víctimas mortales en todo el mundo que cualquier tipo de violencia, incluida la guerra: es el dato demoledor difundido por la ONU con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua el 22/03, una jornada instaurada en 1993.
El 11 de marzo, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) difundía una alerta a la población que había tomado conocimiento de 13 casos que refieren a propiedades organolépticas (olor y/o sabor) alteradas, del producto IBUPIRAC SUSPENSION, 2% SABOR NARANJA x 90 ml y x 200 ml. En ese momento y si bien no se habían recibido notificaciones sobre efectos adversos, la firma Pfizer S.R.L. (titular del producto) inició el retiro preventivo del mercado de los lotes afectados (según se enumeran a continuación). Ibupirac Susp.2% x 90ml Lotes: 9217; 9218; 9241; 9242; 9243; 9244; 9286; 9287; 9313; 9324; 9325; 9326; 9327; 9424; 9425; 9426; 9470; 9471; 9504; 9505; 0004; 0004/1; 0005.
Una bacteria, que frecuentemente habita en las vías respiratorias, se está convirtiendo en una pesadilla para los médicos infectólogos pediátricos. Se trata del neumococo, causante de la meningitis y la neumonía, dos enfermedades que por su virulencia provocan la muerte de casi dos chicos por semana en nuestro país. La salida, coinciden todos, es la prevención a través de la aplicación de una vacuna que pueda frenar su expansión. La recomendación e insistencia de los pediatras llevó al Ministerio de Salud a evaluar su incorporación al calendario oficial. Si no hay contratiempos ni cambios políticos en el medio, se concretaría a partir del segundo semestre del año próximo.